CIERRE TEMPORADA BCC + SAMUELIKO + PARTY

¿Todavía no has reservado tu entrada?

Contribución: 5 € con consumición
Promoción: 5 € 2×1 = 2 entradas sin consumición

Miércoles 9 de julio de 21:30 a 00:00 h.
Información e inscripciones: 93 362 37 00 / 672 057 704
Mail: latricotilla@gmail.com
O bien en las páginas del Comedy Club
Lugar: La Tricotilla C/Almogavers 116 (esquina C/ Pamplona)

Evento en Facebook
BCC :: Barcelona Comedy Club en Facebook

Si estás en Barcelona el miércoles 9 de julio no puedes dejar pasar esta oportunidad de asistir al cierre de temporada de los chicos del Barcelona Comedy Club, dirigidos y presentados por José Bailón en La Tricotilla.

En esta ocasión se ha preparado lo mejor de lo mejor, incluyendo actuación y fiesta fin de temporada.

Ven, estarás con amigos, te reirás y lo pasarás de risa en esta despedida de temporada que será un hasta luego después del veranito.

Estate atento a la página de Facebook del Comedy Club así como al evento creado para la ocasión para estar al día de las diferentes promociones, escoge la tuya y reserva ya tu asiento para el próximo miércoles.

Información y reservas: La Tricotilla Tel.: 93 362 37 00 y 672 057 704 y Mail: latricotilla@gmail.com

O bien en las páginas del Comedy Club. ¡¡Nos vemos pronto!!

______ . * . ______

logo-tricotilla-librefm-cyetv

LA TRICOTILLA
C/ Almogàvares 116, (Esquina C/ Pamplona)
08018 – BARCELONA

Metro: Línea 1 (roja) – Marina. Línea 4 (amarilla) – Bogatell
Bus: 6, 40, 42 y 141

CINEFORUM LA TRICOTILLA «AI – INTELIGENCIA EMOCIONAL»

Viernes, 9 de mayo de 2014 a las 21:00h
Contacto: La Tricotilla
Teléfonos: 93 362 37 00 – y – 672 057 704
Información y reservas: latricotilla@gmail.com
Entrada LIBRE!!!
Aforo limitado – es necesaria confirmación de asistencia. Para ello sólo llámanos o mándanos un mail con tu nombre, teléfono y el número de personas que vais a venir.

Evento en Facebook

cineforum-AI

«Si miramos hacia el futuro, no hay límites a lo que somos capaces de lograr en este campo. No hay ninguna ley física que impida que las particulas en un sistema de inteligencia artificial se reordenen a sí mismas para realizar cálculos más complejos de los que somos capaces de hacer los seres humanos. Es perfectamente posible que se produzca un salto radical e inesperado. Como Irving Good ya apuntó en 1965, un sistema de inteligencia artificial puede decidir mejorar su propio diseño por su cuenta, dando lugar a lo que Vernor Vinge denominó una singularidad, o lo que Johny Depp llama Trascendencia en la reciente película que protagoniza.

No es difícil imaginar una tecnología semejante dominando completamente los mercados financieros, sobrepasando los diseños de sus propios creadores, manipulando líderes, o encontrando maneras de construir armas que no seríamos capaces ni de comprender. Aunque el impacto a corto plazo de un sistema de inteligencia artificial depende de quien lo controla, la cuestión a largo plazo es si un sistema así puede ser controlado por seres humanos.

Estamos ante un futuro de incalculables posibilidades, oportunidades y riesgos. Es lógico pensar que los científicos están tomando todas las precauciones para asegurar el mejor resultado posible, ¿verdad? Pues no es así. ¿Si una civilización del espacio exterior nos enviara un mensaje diciendo: «Llegamos en unos años», nuestra respuesta sería: «¡Ok! Avisadnos cuando estéis llegando para dejar las luces encendidas»? Probablemente no, pero eso es más o menos lo que está ocurriendo con la inteligencia artificial. Aunque sabemos que la I.A. tiene el potencial para ser el mayor acierto, o el peor error de la humanidad, no se están investigando seriamente sus implicaciones Las únicas organizaciones que están estudiando esto son el Centro Cambridge para el estudio del riesgo existencial, el Instituto para el futuro de la humanidad, el Centro de Investigación de Inteligencia Artificial, o el Instituto Vida Futura. Todos nosotros deberíamos preguntarnos desde hoy mismo qué puede hacerse para aprovechar lo mejor de la inteligencia artificial y evitar lo peor.»

-Stephen Hawking-

Este viernes en el CineForum Tricotilla debatimos sobre la inteligencia artificial, promete ser un interesante debate, el cual continuará el siguiente Viernes con Yo Robot!

Asegúrate tu asiento ya que las plazas serán limitadas.

 

logo-tricotilla-librefm-cyetv

LA TRICOTILLA
C/ Almogàvares 116, (Esquina C/ Pamplona)
08018 – BARCELONA

Metro: Línea 1 (roja) – Marina. Línea 4 (amarilla) – Bogatell
Bus: 6, 40, 42 y 141

CINEFORUM LA TRICOTILLA “DOCE MONOS”

Viernes, 2 de mayo de 2014 a las 21:00h
Contacto: La Tricotilla
Teléfonos: 93 362 37 00 – y – 672 057 704
Información y reservas: latricotilla@gmail.com
Entrada LIBRE!!!
Aforo limitado – es necesaria confirmación de asistencia. Para ello sólo llámanos o mándanos un mail con tu nombre, teléfono y el número de personas que vais a venir.

Evento en Facebook

cineforum-doce-monos

La idea que dio origen a Doce monos surgió del productor ejecutivo Robert Kosberg, fanático de la película francesa La Jetée (1962). Kosberg persuadió al director del filme, Chris Marker, de vender el proyecto a Universal Pictures, sentando las bases para una película de ciencia ficción de mayor duración. La compañía accedió de mala gana a adquirir los derechos para hacer una versión de la película y contrató a David y Janet Peoples como guionistas.El productor Charles Roven eligió como director a Terry Gilliam porque consideró que su estilo era perfecto para la trama no lineal y los temas relacionados con los viajes en el tiempo en Doce monos. Gilliam había abandonado en ese entonces un proyecto de adaptación al cine de Historia de dos ciudades cuando firmó el contrato para dirigir la película. La película es también la segunda en la que Gilliam no escribió o colaboró en el guion. Aunque prefiere dirigir sus propios guiones, fue cautivado por el «guion [tan] intrigante e inteligente. La historia es desconcertante. Habla del tiempo, la locura y la percepción de lo que el mundo es o deja de ser. Es un estudio de la locura y los sueños, de muerte y renacimiento, ambientado en un mundo que está destruyéndose».

 

logo-tricotilla-librefm-cyetv

LA TRICOTILLA
C/ Almogàvares 116, (Esquina C/ Pamplona)
08018 – BARCELONA

Metro: Línea 1 (roja) – Marina. Línea 4 (amarilla) – Bogatell
Bus: 6, 40, 42 y 141

CINEFORUM LA TRICOTILLA “CODIGO FUENTE”

Viernes, 25 de abril de 2014 a las 20:00h
Información y reservas: latricotilla@gmail.com
Contacto: La Tricotilla
Teléfonos: 93 362 37 00 – y – 672 057 704
Entrada LIBRE!!!
Evento en Facebook

cineforum-codigo-fuente

El capitán Colter Stevens (Jake Gyllenhaal) se despierta en un tren a toda velocidad sin saber cómo ha llegado allí. Sentado frente a él se encuentra una hermosa joven llamada Christina (Michelle Monaghan), que él no conoce, aunque ella le demuestra que lo conoce a él. Tras refugiarse en los baños del tren, se sorprende al ver en el espejo el reflejo de otro hombre, además de tarjetas de crédito y documentos en su cartera que pertenecen a un profesor de historia llamado Sean Fentress. Posteriormente una gran explosión hace saltar el tren por los aires.

logo-tricotilla-librefm-cyetv

LA TRICOTILLA
C/ Almogàvares 116, (Esquina C/ Pamplona)
08018 – BARCELONA

Metro: Línea 1 (roja) – Marina. Línea 4 (amarilla) – Bogatell
Bus: 6, 40, 42 y 141

ESPECIAL SANT JORDI BARCELONA COMEDY CLUB LA TRICOTILLA

Miércoles, 23 de abril de 2014 a las 21:30h
Información y reservas: latricotilla@gmail.com
Contacto: La Tricotilla
Teléfonos: 93 362 37 00 y 672 057 704
Precio: 5€ (Incluye 1 consumición)

comedy club sant jordi

Información
Comedy Club al más puro estilo americano donde los cómicos prueban su material!
http://www.barcelonacomedyclub.com/
https://twitter.com/BCNComedyClub
http://www.youtube.com/barcelonacomedyclub

Misión
Ofrecer un espacio donde los cómicos puedan probar sus gags ante un público real.

Descripción
Barcelona Comedy Club es el único Comedy Club creado al más puro estilo americano, de Stand-Up Comedy (o monólogos), que puedes encontrar en Barcelona. Cómicos que empiezan su carrera y cómicos consagrados (de Paramount Comedy, el Club de la Comedia, etc.) se reúnen aquí para probar los textos de los monólogos que grabarán posteriormente en televisión.

¡Monólogos, Improvisaciones, Música en Directo y Magia!

Presentado por el indomable e impresentable (porque se presenta él sólo) Jose Bailón!

¡¡Cágate lorito!!!, o como se dice en ingles “shit yourself, little parrot!!!”.

¿QUIERES SABER MÁS?
Ven a vernos!!

logo_comedy_club

logo tricotilla mini

LA TRICOTILLA
C/ Almogàvares 116, (Esquina C/ Pamplona) – 08018 – BARCELONA
Metro: Línea 1 (roja) – Marina. Línea 4 (amarilla) – Bogatell
Bus: 6, 40, 42 y 141

CINEFORUM LA TRICOTILLA “Prometheus”

Viernes, 4 de abril de 2014 a partir de las 20:00 h
¡¡Entrada Libre!!
Contacto: La Tricotilla
Tel.: 93 362 37 00 y 672 057 704

Evento en Facebook

Confirmación de asistencia para reservar tu plaza a través de teléfono o mail latricotilla@gmail.com

prometheus

Prometheus provee varias respuestas y conexiones que atraviesan a todas las películas de Alien, por lo que los fanáticos de la saga van a estar muy satisfechos. Pero, una vez más, el film se sostiene por sí solo a la perfección, y logra contar una nueva historia sci-fi mucho más interesante y rica que su “secuela”, Alien.

Entonces, más allá de las respuestas que Prometheus pueda brindar, al mismo tiempo, construye toda una nueva historia. Una historia que tiene de trasfondo las grandes preguntas que el ser humano se ha hecho desde siempre. Acerca de las maravillas (y horrores) de la creación, y el lugar de la humanidad en el universo. Preguntas que aún no tienen respuesta, y que el ser humano aún continúa tratando de responder, ya sea a través de la ciencia, la religión o la fe. Siempre se reduce a lo mismo: a obtener respuestas. El porqué de todo.

 

logo tricotilla mini

LA TRICOTILLA
C/ Almogàvares 116, (Esquina C/ Pamplona) – 08018 – BARCELONA
Metro: Línea 1 (roja) – Marina. Línea 4 (amarilla) – Bogatell
Bus: 6, 40, 42 y 141

CINEFORUM LA TRICOTILLA «La Matrix Holografica»

Viernes, 28 de marzo de 2014 a las 20:00 h
¡¡Entrada Libre!!
Contacto: La Tricotilla
Tel.: 93 362 37 00 y 672 057 704

Evento en Facebook

Confirmación de asistencia para reservar tu plaza a través de teléfono o mail latricotilla@gmail.com

28-03-2014-MATRIX

Sobre las ruinas de la humanidad, la supervivencia de las máquinas. Sobre los sentimientos, la inteligencia y la historia, el software más sofisticado y capaz de vida propia, autónoma. Su única dependencia, la energética, la resuelven las máquinas extrayéndola de los seres vivos: de los propios seres humanos. Ellas clasifican y tratan a los hombres como virus, cultivándolos y manteniéndolos en un letargo animal donde se sueña que se vive una existencia virtual que permite, incluso, la libertad aparente y la transgresión de las normas.

El bucle resulta perfecto y completo. Las máquinas no se conforman con perpetuarse en ausencia de lo humano. No se conforman con vivir a costa de millones de cuerpos convertidos en baterías eléctricas. Dan a esas baterías, a esos cuerpos aletargados, un remedo de existencia. Les confieren un sueño lógico del que todos participan, una vida completa donde nacen, crecen, se reproducen, se relacionan, trabajan, se divierten, viven y mueren los humanos, mientras sus cuerpos permanecen en la incubadora cósmica hasta su consunción. Esta es la proposición del film. Alrededor de esta situación de facto, en lucha constante, se encuentran algunos seres humanos resistentes, clandestinos de un sistema global que los vigila para eliminarlos. Un sistema que posee sus propios agentes de detección y vigilancia, auténticos programas antivirus, encargados de destruir toda resistencia humana. Entre estos vigilantes y los clandestinos resistentes se establece la dialéctica del combate permanente que construirá la película.

Decir que para contarnos esto los hermanos Wachowski recurren a todos los trucos imaginables sería poco. El uso de fuentes conocidas, universales, es manifiesto: referencias bíblicas, mitología griega, budismo, Platón, Calderón, todo se hace explícito y el film habla un lenguaje que nos recuerda algo ya sabido u oído antes. Y nos lo cuentan con la pura dinámica de unas imágenes y un movimiento que, a su vez, toman prestado de todo el cine de acción pasado y presente.

Las referencias al cine de Hong Kong, al manga, a las artes marciales, a los hallazgos fílmicos de películas como Terminator, Dark City, Blade Runner… son constantes. Pero todo esto, con ser cierto, no es capaz de ensombrecer el impacto que produce The Matrix en el espectador. Que se nos cuente la lucha eterna se ha hecho muchas veces antes. En cine, en teatro, en novela… de una u otra forma, hemos asistido a la narración de los conflictos de los hombres.

logo tricotilla mini

LA TRICOTILLA
C/ Almogàvares 116, (Esquina C/ Pamplona) – 08018 – BARCELONA
Metro: Línea 1 (roja) – Marina. Línea 4 (amarilla) – Bogatell
Bus: 6, 40, 42 y 141

CINEFÓRUM LA TRICOTILLA: Especial vampiros

Viernes, 21 de marzo de 2014 a partir de las 20:00 h
¡¡Entrada Libre!!
Contacto: La Tricotilla
Tel.: 93 362 37 00 y 672 057 704
Evento en Facebook
* Plazas limitadas. Es necesaria confirmación de asistencia para reservar tu plaza a través de teléfono o mail latricotilla@gmail.com

21-03-2014-dracula-bram-stoker

La figura del vampiro es más, mucho más, que un simple mito, una simple leyenda…
Vampiros, brucolacos en Grecia, lamias…
Seres muertos, y enterrados, que vuelven del más allá para saciarse de sangre, y contaminar, al mismo tiempo, a los seres humanos que se convierten en sus víctimas. Sólo es posible librarse de ellos cortándoles la cabeza, quemándolos, o clavando una estaca en su corazón.

Ya desde las más remotas épocas ha existido el deseo de absorber la sangre de los demás para adquirir su fuerza u su vitalidad.
El hombre primitivo adivinaba la importancia de la sangre, aunque no la comprendía.
Cuando vieron desangrarse a un animal, y después morir, nació el valor mágico de la sangre: servía para aplacar la sed de los dioses (sacrificios, por ejemplo en los aztecas), curarse de los males, o establecer toda clase de pactos con los seres celestes e infernales.
La magia roja, o sea, la magia acompañada de derramamiento de sangre, fue una práctica habitual en las pasadas civilizaciones: Aquiles mismo sacrificó 12 troyanos; Aristómenes ofreció 300 a Zeus. En el año 850 a.d.C., se prohibieron en Esparta las inmolaciones humanas. En el año 97 a.d.C., fueron prohibidas por el senado romano.
La tradición mitológica sostiene que este tipo de sacrificos obedecía a causas mágicas y religiosas, y fue instituido por Atenea, aunque hay quien lo atribuye al oráculo de Delfos.
En el Deuteronomio 12.23 podemos leer: “…pero atente siempre a la prohibición de comer sangre; es la vida, y no debes comer la vida de la carne…”

Jean Jacques Rousseau dejo dicho: “Si alguna vez ha habido en el mundo una historia cierta y probada, ésta es la de los vampiros”.

Vampiros…
Vam, río del lobo Fenris, formado por la espuma que sale de su boca, ya que da continuos gritos, encadenado en las entrañas de la tierra. Cuando rompa las cadenas, llegará el Fin del Mundo…
Piro: fuero
Vampiro, el río de fuego.
Los vampiros se convierten en murciélagos. Vespertilio-Vespero, la Venus nocturna, Lucífer.

Bram Stoker, autor de Drácula, miembro de la Hermetic Order of the Golden Dawn, la Hermética Orden la Aurora Dorada, la más grande Orden esotérica que haya existido jamás.
El Drácula de Bram Stoker es más, mucho más, que una simple novela, que un simple relato. Es, ni más ni menos, que uno de los textos esotéricos más importantes que se hayan escrito. Desde la fecha en la que comienzan las peripecias del protagonista, un 1 de mayo, hasta el nombre de la goleta que transportará al conde a Londres, Demeter. Pasando por los días que Jonathan Harker pasa en el castillo de Drácula, 56, como los arcanos menores del Tarot.
De todo ello, hablaremos en el debate posterior a la película…

logo tricotilla mini

LA TRICOTILLA
C/ Almogàvares 116, (Esquina C/ Pamplona) – 08018 – BARCELONA
Metro: Línea 1 (roja) – Marina. Línea 4 (amarilla) – Bogatell
Bus: 6, 40, 42 y 141

CINEFÓRUM LA TRICOTILLA: «La granja humana, ¿Somos cosechados?»

Viernes, 14 de marzo de 2014 a partir de las 20:00 h
Contacto: La Tricotilla
Tel.: 93 362 37 00 y 672 057 704
Evento en Facebook
* Plazas limitadas. Es necesaria confirmación de asistencia para reservar tu plaza a través de teléfono o mail latricotilla@gmail.com

14-03-2014-dark-city

¿Entidades dimensionales oscuras están detrás de la agenda secreta que dirige nuestro mundo? Hay muchas personas que sospechan que detrás de la agenda siniestra que acecha el Mundo existen entidades que trascienden a nuestros sentidos, las distintas culturas universales las han llamado y las llaman de muy diversas maneras.

Hay testimonios de personas que las han visto en estados alterados de conciencia y han contado sus experiencias. ¿Estamos siendo cosechados?

Este Viernes en Cineforum Dark City:
John Murdoch se despierta a medianoche tumbado en la bañera de un hotel, aquejado de una grave amnesia que le impide recordar su pasado, exceptuando pequeños retazos de un idílico y soleado lugar donde se supone que pasó su niñez. Más tarde descubrirá que la falta de recuerdos es el menor de sus problemas, ya que por una parte es perseguido por la policía acusado de ser un asesino en serie de prostitutas, y por otra descubre que la ciudad es manipulada en las sombras por un misterioso grupo llamado ‘Los Ocultos’.

logo tricotilla mini

LA TRICOTILLA
C/ Almogàvares 116, (Esquina C/ Pamplona) – 08018 – BARCELONA
Metro: Línea 1 (roja) – Marina. Línea 4 (amarilla) – Bogatell
Bus: 6, 40, 42 y 141

Cineforum La Tricotilla «Qué significan los sueños?»

Viernes, 7 de marzo de 2014 a partir de las 20:00h
Contacto: La Tricotilla
Tel.: 93 362 37 00 y 672 057 704
Evento en Facebook
* Plazas limitadas. Es necesaria confirmación de asistencia para reservar tu plaza a través de teléfono.

origen

La interpretación de los sueños es el arte y la técnica de asignar significado a los diversos componentes, elementos e imágenes que aparecen en los sueños. Se trata de una práctica humana milenaria, de la que se conservan registros escritos de más de 3.800 años de antigüedad. Igualmente, algunas comunidades humanas y pueblos originarios actualmente existentes (por ejemplo, varios pueblos amazónicos, tales como los Shuar y Achuar, o los aborígenes australianos) incorporan la práctica a su sistema de creencias y organización social. Mientras el desciframiento de los símbolos oníricos buscaba en la antigüedad revelar un mensaje divino, a comienzos del siglo XX y a partir de los desarrollos teóricos del psicoanálisis la interpretación de los sueños se orienta a revelar contenidos inconscientes y pasa a ser una técnica clínica, utilizada hasta la época actual no solo por el psicoanálisis, sino por diversas vertientes de la psicología clínica.

En este Cineforum la película Origen, Dom Cobb (Leonardo DiCaprio) es arrastrado por la marea hasta una playa, donde es llevado por unos guardias hacia la recámara de un hombre anciano. La escena se corta y retrocede a otra donde Cobb y Arthur (Joseph Gordon-Levitt) están en una misión de «extracción», en la cual la mente de un individuo es infiltrada a través de los sueños para robarle información. Los extractores y sus víctimas duermen en una contigua proximidad el uno del otro, conectados por un dispositivo conocido como «la máquina de los sueños», que administra sedantes y les permite compartir un mundo de sueños construido por el soñador y que luego es ocupado por proyecciones mentales (subconsciente) del sujeto al que se le extrae la información. En el mundo de los sueños, el dolor es experimentado como real psicológicamente, pero el resultado de la muerte es el despertar. Cada miembro del equipo lleva consigo un tótem, un objeto que conocen a la perfección y que les permite distinguir si se encuentran en el sueño de otra persona o en la realidad. El tótem de Cobb es una especie de peonza que en el mundo ficticio gira constantemente, mientras que en el mundo real termina por detenerse al ser imposible un móvil perpetuo por los principios de la termodinámica.

Nos vemos este Viernes!

LA TRICOTILLA
C/ Almogàvares 116, (Esquina C/ Pamplona) – 08018 – BARCELONA
Metro: Línea 1 (roja) – Marina. Línea 4 (amarilla) – Bogatell
Bus: 6, 40, 42 y 141